Novedades

¿Cómo alimentarse durante el tratamiento con quimioterapia?

destacada-como-alimentarse-durante-tratamiento-con-quimioterapia

Los alimentos que consume a diario no sólo previenen que padezca una enfermedad; también pueden ayudarle con su recuperación. En especial cuando es un paciente oncológico que recibe algún tratamiento contra el cáncer; por ejemplo, quimioterapiaradioterapia.

Si usted está recibiendo o va a recibir quimioterapia, es importante que acuda con un nutricionista oncológico para que éste sepa indicarle la dieta que debe seguir, antes, durante y después del tratamiento. Aquí le contamos más al respecto.

El tratamiento de quimioterapia y la alimentación

Cuando una persona recibe quimioterapia, puede tener una serie de efectos secundarios. Algunos de ellos son alteraciones digestivas, por ejemplo dificultad para digerir algunos alimentos, diarreas, estreñimiento; entre otras sintomatologías como falta de apetito, problemas de deglución y mucositis. Por lo que, en muchos casos, pueden sufrir desnutrición y debilitamiento del sistema inmune. Debido a ello, es importante que se prevea el soporte nutricional antes y durante del tratamiento; en especial si se tiene en cuenta que, los pacientes con una buena nutrición tienen mayores probabilidades de responder positivamente a la quimioterapia.

El paciente oncológico en tratamiento de quimioterapia debe de llevar una dieta personalizada que debe ajustarse a cada caso en particular con sus respectivos diagnósticos. A continuación hay una serie de pautas nutricionales que pueden ayudarle:

Consejos antes y durante los primeros días de quimioterapia

Lo ideal es que los días previos, así como los primeros días de quimioterapia se opte por consumir alimentos de fácil digestión, pero que cubran las necesidades nutricionales de los pacientes; por ejemplo:

  • Pescados blancos.
  • Clara de huevo sancochada.
  • Lácteos descremados.
  • Carnes orgánicas magras blancas.
  • Frutas blandas de fácil digestión.
  • Agua y/o infusiones suaves.
  • Verduras de fácil digestión

Por otro lado, también hay alimentos que se aconseja evitar, entre ellos:

  • Carnes rojas ricas en grasas.
  • Lácteos enteros.
  • Alimentos con alto contenido de azúcar y sodio.
  • Bebidas alcohólicas, picantes y café.

Consejos nutricionales entre sesiones de quimioterapia

La nutrición del paciente que está recibiendo quimioterapia puede variar según las sintomatologías que pueda presentar. Por ejemplo, si hay náuseas y vómitos se suele recomendar consumir alimentos tibios o frescos, evitar alimentos con olores fuertes.

En el proceso oncológico hay efectos negativos en el estado nutricional del paciente, una atención nutricional individualizada desde el mismo momento del diagnóstico por un nutricionista oncológico puede mejorar su calidad de vida, tolerancia al tratamiento y su resistencia a las infecciones del tratamiento.

soporte-nutricional