DSC04846 (1) (2)
¿Qué es la BRAQUITERAPIA HDR (Alta Tasa de Dosis)?

La Braquiterapia (también conocido como radioterapia interna o terapia de implantes o radioterapia de contacto) ha demostrado ser un tratamiento altamente exitoso para el cáncer. El staff de IPOR – Instituto Peruano de Oncología y Radioterapia, médicos radioncólogo y el equipo de físicos configurarán su tratamiento usando la más innovadora tecnología indicada específicamente para su diagnóstico. En la mayoría de los casos, la dosis total de tratamiento se administra en la sala de procedimientos del IPOR en pocas sesiones.

Simple y eficaz: La braquiterapia permite tratar cualquier tipo de cáncer en cualquier ubicación, al tratar con dispositivos personalizados basados en la localización, tamaño y forma del área de interés, permitiendo dar radiación directamente al tumor. Los resultados de tratamiento son excelentes, tanto para el control del tumor como para los resultados cosméticos, sin necesidad de un tratamiento quirúrgico mutílate. Los efectos secundarios son mínimos para los pacientes. Esto se realiza en Sala de Operaciones bajo sedación para asegurar el confort de los pacientes.

Nuestra tecnología nos permite realizar braquiterapia guiada por imágenes. Una vez colocado el dispositivo procedemos a la toma de una imagen tomográfica para realizar el diseño de lo que se va a irradiar.

¿En que consiste la Braquiterapia HDR?

Consiste en colocar un implante radiactivo dentro o cerca del tumor. La colocación del implante es realizado en un ambiente estéril llamado radioquirófano y, por lo general, el tratamiento es realizado en pocas sesiones. Los resultados de la braquiterapia tienen un mayor éxito en el control del cáncer.

Contamos con el equipamiento de braquiterapia más moderno del país. Esta tecnología administra altas dosis de radiación con menores efectos secundarios con respecto a las intervenciones convencionales.

Contamos con recursos para el tratamiento de:

  • Cáncer Ginecológico
  • Cáncer de Próstata
¿Para qué sirve la BRAQUITERAPIA HDR en el tratamiento del cáncer?

La Braquiterapia HDR tiene varios propósitos en el tratamiento del cáncer:

  1. Tratamiento localizado: Se utiliza para tratar tumores en una ubicación específica del cuerpo, permitiendo la administración precisa de dosis altas de radiación directamente al sitio del tumor.

  2. Minimización de daños a tejidos sanos: Al entregar la radiación de manera focalizada, la braquiterapia HDR ayuda a minimizar la exposición de los tejidos y órganos circundantes a dosis nocivas, reduciendo así los efectos secundarios.

  3. Ciertos tipos de cáncer: Es especialmente eficaz para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de próstata, cervical, de mama, y otros tumores superficiales.

  4. Reducción del tiempo de tratamiento: La administración de dosis elevadas en un período de tiempo más corto puede ser beneficiosa en términos de eficacia y comodidad para el paciente.

  5. Terapia combinada: A veces se utiliza como parte de un enfoque de tratamiento combinado, junto con otras modalidades como la radioterapia externa o la cirugía.

Braquiterapia HDR para Cáncer de Ginecologíco

Las terapias de radiación para tumores específicos como el cáncer de cuello uterino, el cáncer de endometrio requieren dosis sumamente altas. Esto impide que la radioterapia externa sea suficiente y en ocasiones innecesaria en su única modalidad puesto que contamos con una manera efectiva, segura y rápida de realizar colocación de fuentes radioactivas muy cerca a estos tumores.

Lo realizamos con fuentes radioactivas de IRIDIO, esta fuente emana una radiación intensa que reduce significativamente estas lesiones y hasta las desaparece

IPOR cuenta con un protocolo organizado y estructurado bajo guías clínicas internacionales que nos permiten realizar este tipo de procedimientos.

Contar con un ambiente estéril denominado radio quirófano, nos permite realizar colocaciones tan invasivas como inserción de agujas bajo guía ecográfica, como asegurarnos que el dispositivo esta correctamente colocado (en la vagina, por ejemplo). Estos procedimientos se realizan bajo sedación o, si lo requiere, anestesia raquídea. Luego el paciente es trasladado al tomógrafo de simulación, con los dispositivos fijados a la camilla de traslado, lo que impide que se muevan. Esta imagen es sumamente importante porque nos permite delimitar en nuestros planificadores, la lesión que vamos a tratar y los órganos de riesgo bajo los cambios anatómicos que pudiera generar la colocación de los dispositivos reduciendo las complicaciones que se generan cuando uno NO ve lo que está irradiando.

Además, la radiación equivalente emitida bajo esta modalidad es sumamente alta en su equivalencia a la radioterapia externa convencional. Bajo esta modalidad y con una guía de imágenes ecográficas y tomográficas podernos darnos el lujo de aplicar más radiación y tener mejor impacto en los tumores, y claro está, sin generar mayores toxicidades.

 

 

Braquiterapia HDR para Cáncer de Próstata

Las Indicaciones de la braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR) son generalmente en tratamiento combinado con Radioterapia externa para pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio y alto, y como tratamiento exclusivo en aquellos de riesgo bajo, esto determinado por factores anatomopatológicos como la biopsia, y factores serológicos como los marcadores tumorales.

El tratamiento de braquiterapia consiste en la colocación de catéteres dentro de la glándula prostática, vía transperineal bajo guía ecográfica, con la finalidad de colocar una fuente de material radioactivo en la Próstata y así administrar una alta dosis de radiación en pocos minutos.

En estudios de satisfacción y elección de tratamiento a nivel mundial se considera que la braquiterapia es un elemento fundamental de elección en los pacientes dado el bajo impacto de incontinencia urinaria (versus la cirugía convencional), la monodosis (vs completar el tratamiento con radioterapia externa con mayor dosis que genera mayor toxicidad), y la alta precisión mediante guías ecográficas y tomográficas con fusión de resonancia magnética en la mayoría de los casos.

Uno de los mejores beneficios de la braquiterapia frente a la cirugía o a la radioterapia externa conformacional es el bajo grado de impotencia sexual como secuela o la baja posibilidad de incontinencia urinaria a lo largo del tiempo.

Es un avanzado tratamiento de radioterapia interna que se usa para tratar el cáncer de próstata. Implica colocar fuentes radioactivas en la glándula prostática, donde la radiación destruye las células cancerosas y causa menos daño al tejido sano cercano. Este procedimiento de alta tecnología tiene resultados superiores a técnicas convencionales, por lo que es recomendado por guías de tratamiento oncológicas internacionales como:

  • National Comprehensive Cancer Network (NCCN)
  • American Society for Radiation Oncology (ASTRO)
  • American Society of Clinical Oncology (ASCO)
  • European Society for Medical Oncology (ESMO)

En IPOR contamos con los equipos y sistemas de braquiterapia más modernos del país, operados por profesionales altamente capacitados a nivel internacional, brindando así mejores resultados.

 

BENEFICIOS

En comparación con la cirugía convencional la Braquiterapia HDR ofrece:

  • Similar tasa de exito en el control de enfermedad superior.
  • Precisión con márgenes milimétricos a través
    de la planificación espacial en 3D.

  • Mayor protección de tejidos sanos vecinos
  • Tratamiento ambulatorio menos invasivo
  • Tiempo menor de procedimiento
  • Menor tiempo de recuperación que permite a pacientes
    retomar su rutina en 24/48 horas
  • Menor probabilidad de complicaciones como:
    • Incontinencia urinaria
    • Disfunción sexual (3 veces menor a métodos convencionales
  • Menores costos que la cirugía convencional.

EQUIPAMIENTO

 Disponemos de modernos componentes de Braquiterapia HDR que aseguran la estandarización del procedimiento, lo que permite generar imágenes de alta calidad que reflejan la realidad clínica, aumentando la precisión y un mejor rendimiento.

1. Elekta Flexitron & Oncentra

Reconstruyen la forma de los tumores y optimizan la precisión del tratamiento con eficiencia, reduciendo la posibilidad de errores y manteniendo un alto nivel de atención

2. Módulo de aplicación

Aplicador que trabaja conjuntamente con el ecógrafo logrando eliminar tumores de próstata sin intervenciones quirúrgicas.

3. Simulador TEM GE Discovery RT

Provee una solución de radioterapia integral en 4D que permite al equipo médico desarrollar una superior planificación del tratamiento.

4. Ecógrafo BK Medical bkSpecto

Logra un mejor rendimiento de la ecografía, brindando los mejores gráficos para evaluar a nuestros pacientes con una gran precisión.

Nuestra institución cuenta con un staff de médicos formados y capacitados en el extranjero con amplia experiencia en tratamientos de BRAQUITERAPIA Y RADIOTERAPIA

Equipo de Braquiterapia HDR

1. ECOGRAFO ESPECIALIZADO

BK Medical bkSpecto

2. EQUIPO DE BRAQUITERAPIA

Elekta Flexitron HDR & Elekta Oncentra

 

Modulo de Aplicación de Próstata 

Modulo de Aplicación de Ginecologíco