camara-hiperbarica
¿Qué es una cámara hiperbárica:?

La Cámara Hiperbárica es un dispositivo médico que proporciona un entorno en el cual el paciente respira oxígeno puro a una presión mayor que la presión atmosférica normal. Estas cámaras están diseñadas para simular condiciones de presión elevada, como las que se experimentan en las profundidades del agua. Pueden ser cámaras monoplaza, donde un solo paciente es tratado a la vez, o cámaras multiplaza, donde varios pacientes reciben tratamiento simultáneamente.

¿Para qué sirve la Cámara Hiperbárica en el tratamiento del cáncer?

La Cámara Hiperbárica se utiliza en diversos contextos médicos, y en el tratamiento del cáncer puede tener varios propósitos, aunque su aplicación específica en relación con el cáncer es tema de investigación y discusión:

  1. Radiación inducida: Algunos estudios sugieren que la terapia hiperbárica puede ser beneficiosa en el tratamiento de lesiones por radiación. Los pacientes que han recibido radioterapia pueden experimentar daño tisular, y la oxigenoterapia hiperbárica podría ayudar en la reparación de estos tejidos.

  2. Reducción de efectos secundarios: Puede ser utilizada para reducir ciertos efectos secundarios de la radioterapia, como la inflamación y la fibrosis.

  3. Mejora de la oxigenación: La exposición a niveles más altos de oxígeno puede aumentar la oxigenación de los tejidos, lo que podría tener beneficios en la recuperación de ciertos procedimientos médicos o en la cicatrización de heridas.

  4. Apoyo a la angiogénesis: Algunos estudios sugieren que la terapia hiperbárica puede estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), lo que podría ser beneficioso en ciertos contextos.

 Antes de considerar esta terapia, se recomienda pasar una consulta para ser evaluado y determinar si puede ser beneficiosa en su caso.

¿Qué es la Oxigenación Hiperbárica (HBOT)?

La Oxigenación Hiperbática (HBOT) es un método de tratamiento de la medicina ortodoxa, que consiste en hacer respirar al paciente oxígeno al 100% bajo presión, entre 1,5 a 3 atmósferas absolutas (ATA), lo que equivale a la presión que se soporta en el agua a una profundidad de entre 5 y 20 metros. El oxígeno es suministrado en equipo de manipulación especializada que recibe el nombre de “Cámara Hiperbárica”. Al combinar presión y oxígeno, se generan toda una serie de efectos físicos y fisiológicos benéficos, de gran aplicación en un número cada vez mayor de enfermedades.

Las terapias con HBOT no sólo están indicadas para los pacientes que sufren determinada enfermedad, si no que pueden ser utilizadas por todas las personas con el propósito de revitalizar todos sus órganos, tonificar la piel, mejorar y estimular el sistema inmunológico, y de esta manera prevenir enfermedades, mantenerse saludables y prolongar la vida con calidad.

¿Cuáles son los beneficios de la HBOT?
  • La HBOT es utilizada en apoyo al tratamiento médico y quirúrgico en fallas de la cicatrización en diabéticos y otros pacientes seleccionados con trastornos de la cicatrización.
  • Investigaciones recientes, han demostrado que la oxigenación adecuada de los tejidos es un factor esencial para la cicatrización. Esto en ocasiones solo puede alcanzarse a través de la Oxigenación Hiperbárica.
  • Los pacientes pueden reducir su tiempo de hospitalización.
  • Los beneficios se presentan en todo nuestro organismo mejorando nuestra condición general de salud.
  • En cirugías programadas el hecho de administrar oxígeno hiperbático antes y después de una operación se ha convertido en una práctica muy común entre los médicos ya que la excelente cicatrización, el control de inflamación, reducción de riesgo de infecciones, menor tiempo de hospitalización y menor uso de antibióticos, generan una gran satisfacción a los pacientes y a los médicos.
¿Cómo es una sesión en la Cámara hiperbárica?

El paciente se introduce en una cámara Hiperbárica la cual se presuriza inyectando aire ambiente purificado comprimido hasta alcanzar la presión establecida por el especialista en medicina Hiperbárica y subacuática, respirando oxígeno puro en un tiempo de exposición (isopresión) de alrededor de 50 minutos como promedio.

Primero experimentará un poco de calor en el cuerpo a medida que se presuriza la cámara, posteriormente sentirá el cambio de presión el cual será similar al que se siente ocasionalmente en un vuelo en avión (los oídos se tapan).

Estas molestias se pueden solucionar deglutiendo repetidas veces, consumiendo dulces, masticando chicles, bostezando o por medio de la maniobra de valsalva.

Las sesiones generalmente se aplican una vez al día, aunque cada enfermedad tiene su propio esquema de tratamiento que incluye parámetros como: régimen de presión, tiempo de exposición y número de sesiones.

Este tratamiento está destinado para la realización de sesiones para el método de la oxigenación hiperbárica. Su modelo es de forma cilíndrica en acero y acrílico; el paciente es ingresado a su interior por medio del carro porta camilla para recibir su sesión cómodamente acostado.

¿Cuáles son los efectos favorables de la HBOT en los pacientes?
  • Hiperoxigena el organismo y todos los órganos internos.
  • Estimula la actividad fibroblástica.
  • Aumenta la síntesis de colágeno.
  • Estimula la neovascularización.
  • Es importante mencionar que el paciente debe entrar a la cámara Hiperbárica con ropa 100% de algodón, sin accesorios ni objetos metálicos, sin aceites de ningún tipo en el cuerpo (cremas, maquillajes, etc.)