IMG_0124 (1)
¿Qué es la Ecografía en el contexto del tratamiento del cáncer?

La ecografía es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real de estructuras internas del cuerpo. Es una herramienta versátil y no invasiva que permite visualizar órganos, tejidos y fluidos internos, y puede ser utilizada como parte del proceso de diagnóstico, estadificación y seguimiento de pacientes con cáncer.

¿Para qué sirve la Ecografía en el tratamiento del cáncer?

La ecografía tiene varias aplicaciones en el contexto del cáncer:

  1. Diagnóstico: La ecografía puede ser utilizada para identificar la presencia de masas, tumores u otras anomalías en los órganos internos.

  2. Estadificación: Ayuda en la estadificación del cáncer al evaluar la extensión del tumor y determinar si se ha diseminado a estructuras circundantes o a ganglios linfáticos.

  3. Guía para procedimientos: La ecografía a menudo se utiliza para guiar procedimientos como biopsias, aspiraciones de líquidos o drenaje de líquidos acumulados en cavidades del cuerpo.

  4. Seguimiento: Después del tratamiento, la ecografía puede ser utilizada para evaluar la respuesta al tratamiento y detectar posibles recurrencias.

  5. Control de procedimientos: Durante ciertos tratamientos, como la ablación por ultrasonido, la ecografía puede ser utilizada para monitorear en tiempo real la aplicación de la terapia.

Ecografía IPOR

BK Spectro 

Ecografía de última Generación

Imágenes de alta resolución con detalles anatómicos para la visualización de procedimientos seguros.

  • Estudios ecográficos de todas las localizaciones.
  • Diseño clínico y flujo de trabajo personalizado que permiten procedimientos más rápidos.
  • Amplia gama de transductores de alto rendimiento especialmente en áreas de abdomen, pelvis, urología, anestesia, musculoesqueletico, mama, tiroides y salud de la mujer.
  • Excelente calidad de imágen.