Los Ensayos Clínicos, son un tipo de investigación científica que estudia nuevas intervenciones para el tratamiento de diferentes enfermedades, bajo normas institucionales estrictas, calificadas por comités de ética en investigación,0 bajo la supervisión del Instituto Nacional de Salud e instituciones Internacionales, con el fin de asegurar la participación de cada paciente durante el desarrollo de este proceso.
Desde el año 2003, el área de Ensayos Clínicos del Instituto Peruano de Oncología & Radioterapia, viene desarrollando diferentes estudios de investigación, dedicada a la intervención de pacientes con cáncer, con el fin de contribuir en el desarrollo de nuevas intervenciones que favorezcan al conocimiento de esta enfermedad, así como las terapias que mejoren la sobrevida y calidad de vida del paciente.
Actualmente, el Área de Ensayos Clínicos, viene desarrollando el plan institucional para brindar soporte al paciente que participa en un estudio de investigación, no solo desde el punto de la intervención, sino con una intervención multidisciplinaria de alto nivel científico.
El área de ensayos clínicos cuenta con personal calificado y de alto nivel, que cumplen altos estándares internacionales para el desarrollo de procesos de investigación. Además de brindar soporte profesional científico, técnico y administrativo, es un grupo de personas que cumplen con atender a los pacientes con calidez, anteponiendo la seguridad del paciente, mediante un trabajo coordinado y en equipo, con el que se asegura la mejor atención del paciente durante el desarrollo de un proceso de investigación.
Equipo del Centro de Investigación
Investigadores
- Dr. Wuilbert Rodríguez Pantigoso
- Dr. Manuel Philco Salas
- Dr. Manuel Leiva Gálvez
- Dra. Gaby Apaza Argollo
- Dr. José Negrón Rodriguez
- Dr. Gustavo García Rosario
- Dra. Carla Cobián Lezama
- Dr. Lorenzo Maco Chávez
- Dr. Julio Maraví Rengifo
Coordinación de estudios
- Zaida Magaly Cepeda
- Gianmarco Rossiter
- Yessica Reyes
- Anavelen Chaca
- Cecilia Luna
Enfermería y farmacia
- Lic. Enfermería Jessica Ulloa
- Lic. Enfermería Lady Diana Ruíz
- Lic. Enfermería Pamela Salazar
- QF. Jonathan Gallardo
Administración y Data Entry
- Carmen Evangelista
- Diana Zamudio
- Mary Segovia
ESTUDIOS ACTIVOS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN 2024
PATOLOGÍA | NOMBRE DEL PROTOCOLO | INVESTIGADOR PRINCIPAL | CRITERIOS DE INCLUSIÓN | DETALLES | CONTACTO |
CÁNCER DE PULMÓN | MK-2870 - 007 | DR. LORENZO MACO | NSCLC NO ESCAMOSO Y ESCAMOSO EN ESTADIO IV DE DIAGNÓSTICO RECIENTE Y SIN TRATAR. | TENER TACO DE BIOPSIA DISPONIBLE PARA PD L1 - NO DEBEN RECIBIR RADIOTERAPIA EN EL PULMÓN >30 GY EN ÚLTIMOS 6 MESES. | [email protected] 941 042 554 |
PD-L1 CON UN TPS ≥50% | |||||
AUSENCIA DE ALTERACIONES EGFR/ALK/ROS1 EN NSCLC NO ESCAMOSO. | |||||
MK-2870-019 | DR. LORENZO MACO | NSCLC ESTADIO II – IIIB(N2) | TENER TACO DE BIOPSIA DISPONIBLE. LA ENFERMEDAD GANGLIONAR REQUIERE CONFIRMACIÓN HISTOLÓGICA O CITOLÓGICA SI AFECTAN LA ESTADIFICACIÓN, DE LO CONTRARIO BASTAN SOLO LAS IMÁGENES. | [email protected] 951 881 870 | |
NO EGFR, NO ALK | |||||
CON POSIBILIDAD DE CIRUGÍA | |||||
NO EVIDENCIA DE METÁSTASIS NI RECURRENCIA | |||||
CIRUGÍA DEFINITIVA COMPLETA (R0 – R1). | |||||
SI FUE R1 DEBE TENER RT POSTOPERATORIA. | |||||
NO DEBE TENER PCR. |
PATOLOGÍA | NOMBRE DEL PROTOCOLO | INVESTIGADOR PRINCIPAL | CRITERIOS DE INCLUSIÓN | DETALLES | CONTACTO |
CÁNCER DE MAMA | pionERA | DR. MANUEL PHILCO | ER+, HER2-, EVALUACIÓN DE ESR1 | EXCLUYE SI RECIBE TERAPIA SISTEMICA PREVIA (QUIMIOTERAPIA, INMUNOTERAPIA, TRATAMIENTO BIOLOGICO, SERD). TENER TACO DISPONIBLE. | [email protected] 941 042 554 |
CA DE MAMA CON RESISTENCIA A ENDOCRINOTERAPIA ADYUVANTE. | |||||
RECAÍDA CON ADJUVANCIA ET ESTÁNDAR CON IA Y/O SERMS DESPUÉS DE POR LO MENOS 12 MESES, O CON INTERVALO SIN TRATAMIENTO < 12 MESES LUEGO DE LA FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO. | |||||
ECOG 0-1 | |||||
MK-7339- 002 | DR. MANUEL LEIVA | CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO. | TENER TACO DE BIOPSIA DISPONIBLE. DEBEN HABER PROGRESADO A 1L QT (QUE NO SEA PLATINO). | [email protected] 941 042 554 | |
BRCAM SOMÁTICO, PERO GERMINAL NEGATIVO. | |||||
TRATAMIENTO PREVIO CON ANTRACICLINA Y TAXANO. | |||||
SI RH (+), DEBEN PROGRESAR A TERAPIA ENDOCRINA. |
PATOLOGÍA | NOMBRE DEL PROTOCOLO | INVESTIGADOR PRINCIPAL | CRITERIOS DE INCLUSIÓN | DETALLES | CONTACTO |
CÁNCER DE PRÓSTATA | MK-5684 003 | DR. LORENZO MACO | MCRPC TODOS LOS PARTICIPANTES. | TENER TACO DE BIOPSIA DISPONIBLE. | [email protected] 941 042 554 |
FALLA DE 1 NHAA EN NMHSPC/NMCRPC/MHSPC/MCRPC. | |||||
FALLA DE 1-2 QT (TAXANO) EN MCRPC. | |||||
ECOG 0-1. | |||||
MK-5684 004 | DR. LORENZO MACO | MCRPC, TODOS LOS PARTICIPANTES. | TENER TACO DE BIOPSIA DISPONIBLE. | [email protected] 941 042 554 | |
FALLO EN 1 NHAA PARA HSPC (MHSPC O NMHSPC) O NMCRPC. | |||||
ECOG 0, 1. | |||||
EvoPAR-Prostate01 | DR. GUSTAVO GARCÍA | MCSPC, DE NOVO O RECURRENTE. ≥ 1 LESION ÓSEA/VISCERAL (POR GGO, CT Y/O MRI) | SI TIENE ENFERMEDAD METASTÁSICA ÚNICAMENTE POR PSMA-PET, NO SERÁN ELEGIBLES. SE EXCLUYE PACIENTES CUALQUIER PREDISPOSICIÓN A HEMORRAGIAS. REQUIERE BIOPSIA PARA CTDNA PARA ESTADO DE HRRM | [email protected] 951 881 870 | |
PUEDE RECIBIR ADT HASTA < DE 4M ANTES ALEATORIZACIÓN ASOCIADO O NO A ANTIANDROGENOS. | |||||
EN CASO DE ENFERMEDAD LOCALIZADA DEBE PASAR ≥ 12 MESES ENTRE LA FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO Y LA RECURRENCIA. | |||||
ECOG 0 -1 |
PATOLOGÍA | NOMBRE DEL PROTOCOLO | INVESTIGADOR PRINCIPAL | CRITERIOS DE INCLUSIÓN | DETALLES | CONTACTO |
CÁNCER DE GASTROINTESTINAL (Cáncer Gástrico, UGE, Esófago ) | MK – 2870 - 015 | DR. GUSTAVO GARCÍA | ADENOCARCINOMA GASTROESOFAGICO CON PROGRESIÓN DE QT/IO A 2L PREVIAS. | RECIBIR UN INHIBIDOR DE TOPOISOMERASA 1 O DERIVADO (IRINOTECAN) ES CRITERIO DE EXCLUSIÓN. QT NEOADYVANTE O ADYUVANTE NO CUENTA COMO RÉGIMEN PREVIO, EXCEPTO SI PROGRESIÓN OCURRE < 6M. NEUROPATIA PERIFERICA >= G2. TENER TACO DISPONIBLE PARA TROP2. | [email protected] 951 881 870 |
DEBEN HABER RECIBIDO DERIVADO DE FLUOROPIRIMIDINA Y PLATINO. | |||||
SON ELEGIBLES INDEPENDIENTE DE ESTADO HER2. | |||||
ECOG 0-1. |
PATOLOGÍA | NOMBRE DEL PROTOCOLO | INVESTIGADOR PRINCIPAL | CRITERIOS DE INCLUSIÓN | DETALLES | CONTACTO |
CANCER GINECOLÓGICO | eVOLVE-Cervical (Cáncer de cérvix) | DR. MANUEL LEIVA | ESTADIO IIIC A IVA, GANGLIOS POSITIVOS EN IMÁGENES. | TENER TACO DISPONIBLE PARA PDL1. EXCLUYE HISTORIA PREVIA O PRESENCIA DE FISTULA (VESICOVAGINAL, COLOVAGINAL, RECTOVAGINAL) | [email protected] 941 042 554 |
LA PRIMERA IMAGEN DE ESTATIFICACIÓN DEBE REALIZARSE DENTRO 42 DÍAS ANTES DE QT/RT. | |||||
LUEGO DE COMPLETAR QT/RT NO DEBEN PASAR 56 DÍAS PARA LA ALEATORIZACIÓN Y EL PRIMER TRATAMIENTO. | |||||
ECOG 0-1. |
PATOLOGÍA | NOMBRE DEL PROTOCOLO | INVESTIGADOR PRINCIPAL | CRITERIOS DE INCLUSIÓN | DETALLES | CONTACTO |
CANCER UROTELIAL | V940-005 | DR. LORENZO MACO | RESECCIÓN RADICAL DE MIUC DE TRACTO SUPERIOR O INFERIOR | TENER TACO DE BIOPSIA DISPONIBLE PARA NGS Y PRODUCCIÓN DE V940 TIEMPO DESDE LA CIRUGIA ES: ≤ 8 SEMANAS HASTA EL CONSENTIMIENTO Y ≤ 16 SEMANAS HASTA RAMDOMIZACIÓN. SE PERMITE TRATAMIENTO PREVIO CON BSG EN NMIBC SE EXCLUYE SI RECIBIERON RT POST CIRUGÍA. | [email protected] 941 042 554 |
YPT2-T4A Y/O YPN+ | |||||
PT3-T4A Y/O PN+ QUE NO SEAN ELEGIBLES O DECLINEN PARA USO DE PLATINO. | |||||
NO TENER ENFERMEDAD (N0M0) |
ESTUDIOS EN SEGUIMIENTO
N° | NOMBRE DE PROTOCOLO | DIAGNOSTICO | TITULO DEL ESTUDIO | CATIDAD DE PACIENTES |
1 | CALLA | CANCER DE CERVIX | UN ESTUDIO DE FASE III, ALEATORIZADO, MULTICENTRICO, EN DOBLE CIEGO, GLOBAL PARA DETERMINAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE DURBALUMUMAB EN COMBINACION CON Y DESPUES DE LA QUIMIORADIOTERAPIA EN COMPARACION CON LA QUIMIORADIOTERAPIA SOLO PARA EL TRATAMIENTOP EN MUJERES CON CANCER DE CUELLO UTERINO LOCALMENTE AVANZADO ( CALLA) | 39 |
2 | MK-3475- 826 | CANCER DE CERVIX | ESTUDIO DE FASE III ALEATORIZDO, A DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE PEMBROLUZUMAB(MK-3475) MAS QUIMIOTERAPIA EN COMPRACION CON QUIMIOTERAPIA MAS PLACEBO PARA EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA DEL CANCER DE CUELLO UTERINO PERSISTENTE, RECURRENTE O METASTASICO(KEYNOTE-826). | 9 |
3 | CA209 227 | CANCER DE PULMON | ESTUDIO ABIERTO, RANDOMIZADO, DE FASE III, DE NIVOLUMAB O NIVOLUMAB MÁS IPILIMUMAB, O NIVOLUMAB MÁS QUIMIOTERAPIA DUAL BASADA EN PLATINO, VERSUS QUIMIOTERAPIA DUAL BASADA EN PLATINO EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (NSCLC) RECURRENTE O EN ESTADIO IV NO SOMETIDOS A QUIMIOTERAPIA PREVIA | 12 |
4 | B-FAST | CANCER DE PULMON | ESTUDIO FASE II/III MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE MÚLTIPLES TERAPIAS DIRIGIDAS, COMO TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (CPCNP) AVANZADO O METASTÁSICO PORTADORES DE MUTACIONES SOMÁTICAS TRATABLES DETECTADAS EN SANGRE (BFAST: BLOOD-FIRST ASSAY SCREENING TRIAL [ESTUDIO DE SELECCIÓN CON VALORACIÓN INICIAL EN SANGRE]. | 208 |
5 | MK-3475 – A18 | CANCER DE CERVIX | ESTUDIO DE FASE 3 ALEATORIZDO, DOBLE CIEGO DE QUIMIORRADIOTERAPIA CON O SIN PEMBROLIZUMAB PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER CUELLO UTERINO LOCALMENTE AVANZADO, DE ALTO RIESGO (KEYNOTE-A18/ENGOT-cx 11). | 60 |
6 | SPOTLIGHT | CANCER GASTRICO | ESTUDIO FASE 3 GLOBA, MULTICENTRICO DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, PARA EVALUAR LA EFICACIA DE ZOLBETUXIMAB(IMAB362) MAS Mfolfox6 EN EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA EN SUJETOS CON ADENOCARCINOMA GASTRICO O DE LA UNION GASTROESOFAGICA (GEJ) METASTASICO O LOCALMENTE AVANZADO E IRRESECABLE, CLAUDIN (CLDN)18.2POSITIVO Y HER2 NEGATIVO. | 60 |
7 | MK-3475-991 | CANCER DE PROSTATA | ESTUDIO FASE 3 ALETORIZADO, DOBLE CIEGO DE PEMBROLIZUMAB (MK-3475) MAS ENZALUTAMIDA MAS ADT FRENTE A PLACEBO MAS ENZALUTAMIDA MAS ADT EN PARTICIPANTES CON CANCER DE PROSTATA METASTASICO SENSIBLE A LAS HORMONAS (m HSPC) (KEYNOTE-991). | 16 |
8 | FLAURA 2 | CANCER DE PULMON | UN ESTUDIO FASE II, DE ETIQUETA ABIERTA, ALEATORIZADO DE OSIMERTINIB CON O SIN QUIMIOTERAPIA DE PLATINO+PERMETEXED, COMO TRATAMIENTO DE PRIMERIA LINEA EN LOS PACIENTES CON CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS CON MUTACION POSITIVA AL RECEPTOR DE FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDEMICO (EGFR), LOCALMENTE AVANZADO O METASTASICO (FLAURA2). | 18 |
9 | ROS | CANCER DE PROSTATA | ESTUDIO MULTIFUNCIONAL DE FASE III, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTOLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE DAROLUTAMIDA (ODM-201) EN VARONES CON CAMCER DE PROSTATA NO METASTASICO DE ALTO RIESGO RESISTENTE A LA CASTRACION. | 1 |
10 | PACIFIC2 | CANCER DE PULMON | UN ESTUDIO FASE III, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO, DOBLE CIEGO, MULTICÉNTRICO, INTERNACIONAL DE DURVALUMAB ADMINISTRADO SIMULTÁNEAMENTE CON TERAPIA DE QUIMIORADIACIÓN BASADA EN PLATINO EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS LOCALMENTE AVANZADO E INOPERABLE (ETAPA III) (PACIFIC 2). | 5 |
11 | CAPITELLO 290 | CANCER DE MAMA | ESTUDIO DE FASE III, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO,QUE EVALUA LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE CAPIVASERTIB + PACLITAXEL VERSUS PLACEBO + PACLITAXEL, COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA EN LOS PACIENTES CON CANCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO (TBNC) HISTOLOGICAMENTE CONFIRMADO, LOCALMENTE AVANZADO (INOPERABLE ) O METASTASICO (CAPItello-290). | 8 |
12 | BO41843 | CANCER DE MAMA | ESTUDIO DE FASE 3, MULTICENTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO , CONTROLADO CON PLACEBO QUE EVALUA LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE GDC-9545 COMBINADO CON PALMOCICLIB FRENTE A LETROZOL COMBINADO CON PALMOCICLIB EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA HER2-NEGATIVO , RECEPTOR DE ESTROGENO POSITIVO, LOCALMENTE AVANZADO O METASTASICO. | 20 |
13 | MONO- OLA1 | CANCER DE OVARIO | ES UN ESTUDIO DE FASE III, ALEATORIO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO POR PLACEBO DE LA MONOTERAPIA DE MANTENIMIENTO CON OLAPARIB EN PARTICIPANTES CON CANCER DE OVARIO SEROSO ENDOMETROIDE DE ALTO GRADO (FIGO ESTADIO III-IV) AVANZANDO DEL TIPO BRCA-WILD DESPUES DE LA RESPUESTA A LA QUIMIOTERAPIA ESTANDAR DE PRIMERA LINEA BASADA EN PLATINO (MONO-OLA1). | 17 |