¡IPOR Recertificado con ISO 9001:2015! Un compromiso con la calidad en el tratamiento del cáncer
Introducción
¡Gran noticia! En IPOR, estamos orgullosos de anunciar que hemos sido recertificados con la ISO 9001:2015 por AENOR.
Esta certificación internacional avala la calidad de nuestros procedimientos en diversas modalidades de radioterapia, reafirmando nuestro compromiso de brindar servicios de calidad en beneficio de nuestros pacientes.
¿Qué es la ISO 9001:2015?
La ISO 9001:2015 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad (SGC).
Esta certificación es reconocida mundialmente y se otorga a organizaciones que demuestran su capacidad para proporcionar productos y servicios que cumplen consistentemente con los requisitos del cliente y las regulaciones aplicables.
Importancia de la Recertificación en Radioterapia
La recertificación con la ISO 9001:2015 no es solo un reconocimiento, sino una prueba de nuestro compromiso continuo con la excelencia.
Este proceso implica una auditoría exhaustiva de nuestros procedimientos y sistemas de gestión de calidad, asegurando que seguimos cumpliendo con los estándares más altos.
Procedimientos Avalados en IPOR
En IPOR, hemos implementado una serie de procedimientos avanzados en radioterapia que han sido avalados por la ISO 9001:2015:
- Radioterapia Convencional (2D): Utiliza imágenes bidimensionales para dirigir el tratamiento.
- Radioterapia Conformada en Tres Dimensiones (3D): Permite una mayor precisión al adaptar la radiación a la forma del tumor.
- Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT): Modula la intensidad de los haces de radiación para maximizar la dosis en el tumor y minimizarla en los tejidos sanos.
- Radioterapia Estereotáctica de Cuerpo (SRBT): Técnica de alta precisión para tratar tumores pequeños en el cuerpo.
- Arcoterapia Volumétrica (VMAT): Entrega radiación de manera continua mientras el equipo gira alrededor del paciente.
- Braquiterapia de alta tasa: Coloca fuentes de radiación directamente dentro o cerca del tumor.
- Irradiación Corporal Total (TBI): Utilizada principalmente en el tratamiento de leucemias y linfomas previo al trasplante de médula ósea.
- Radiocirugía esterotáxica cerebral: Técnica no invasiva para tratar tumores cerebrales y otras anomalías.
Beneficios para los Pacientes
La recertificación con la ISO 9001:2015 asegura que nuestros pacientes reciben tratamientos de la más alta calidad. Esto se traduce en:
- Mayor Eficacia: Procedimientos precisos y personalizados que mejoran los resultados del tratamiento.
- Seguridad: Protocolos estrictos que minimizan los riesgos y efectos secundarios.
- Confianza: Pacientes y sus familias pueden confiar en que están recibiendo atención de primer nivel.
Compromiso con la Mejora Continua
La recertificación no es el final del camino, sino un paso más en nuestro compromiso con la mejora continua.
En IPOR, estamos dedicados a innovar y mejorar constantemente nuestros servicios para ofrecer el mejor tratamiento integral del cáncer.
Conclusión
La recertificación de IPOR con la ISO 9001:2015 es un testimonio de nuestro compromiso con la calidad y la excelencia en el tratamiento del cáncer.
Seguiremos trabajando arduamente para mantener y superar estos estándares, asegurando que nuestros pacientes reciban la mejor atención posible.