Novedades

¿Cómo sobrellevar la ansiedad durante el tratamiento oncológico?

Articulo-octubre-Ipor1

Los desórdenes psicopatológicos son comunes en aproximadamente la mitad de los pacientes oncológicos y estos afectan la calidad de vida de los pacientes, así como su pronóstico. De estos desórdenes la ansiedad en pacientes oncológicos es la más común y repercute en el aumento de los síntomas físicos del paciente, así como el aumento de la percepción de los efectos adversos de los tratamientos.

ansiedad-oncologica

La ansiedad en pacientes oncológicos

Antes de abordar cómo sobrellevar la ansiedad y los cuadros depresivos en pacientes oncológicos, es importante saber qué se entiende por ansiedad. Esta es un “fuerte sentimiento de preocupación o miedo” que, en el caso de pacientes oncológicos puede manifestarse de formas distintas en las diferentes etapas del tratamiento. Por ejemplo:

  • Ansiedad antes de comenzar un tratamiento.
  • Ansiedad luego del tratamiento mientras se esperan los resultados.
  • Ansiedad tras concluir el tratamiento por miedo a que la enfermedad regrese.

Dicha sensación, puede afectar a los pacientes de diferentes formas:

  • Puede manifestarse sólo como una inquietud o llegar a cuadros de pánico.
  • La ansiedad puede afectar sus relaciones.
  • También puede causar problemas en su día a día.
  • La ansiedad puede tener síntomas tanto físicos como psicológicos.

stress-durante-tratamiento-oncologico

¿Cómo hacer frente a la ansiedad si ha sido diagnosticado con cáncer?

El acompañamiento de los médicos y familiares es clave para ayudar a controlar la ansiedad y depresión en pacientes oncológicos; sin embargo, también es importante contar con acompañamiento de psicólogos oncológicos con quienes el paciente puede hablar libremente sobre sus miedos e inquietudes; estos además de brindar terapias enfocadas en cada caso particular.

Gracias a las intervenciones psicológicas que reciben los pacientes estos pueden tolerar mejor el diagnóstico y el tratamiento que recibirán; de la misma manera, contar con soporte psicoemocional profesional también ayudará a que el paciente tenga menos sentimientos de alienación, aislamiento, reduzca su ansiedad respecto a los tratamientos y acceda a información real sobre su diagnóstico.

A continuación, mencionamos algunos de las técnicas terapéuticas que los psicólogos oncológicos pueden recomendar a pacientes con este diagnóstico:

  1. Reestructuración cognitiva – A través de la cual se busca cambiar la forma negativa con que el paciente ve su enfermedad, para que de esa manera pueda tener un panorama más positivo y esperanzador.
  2. Técnicas de relajación – Gracias a este tipo de terapia se busca que el paciente baje los niveles de estrés que le ocasiona su diagnóstico. Existen diferentes técnicas de relajación que puede enseñar el terapeuta al paciente, por ejemplo, respiración profunda, relajación muscular progresiva, imaginación guiada, entre otras.

Si usted ha sido diagnosticado con cáncer y necesita el acompañamiento psicológico que le ayude a hacer frente a su enfermedad y proseguir con su tratamiento, contáctenos. ¡Puede reservar una cita con nuestros psicólogos oncológicos aquí.